Ayer por la tarde inauguramos la exposición colectiva “¡Han
vuelto!”, había mucha expectación y estábamos nerviosos pero parece que os
gustó, o eso o mentís muy bien. Gracias a todos los que vinisteis y los que nos
habéis mandado saludos desde las redes sociales.
A los que no pudisteis venir, estará expuesta hasta el 17 de
Octubre y además tenéis la posibilidad de ver y adquirir todas las obras en la
tienda online o comprando el libro-catálogo, que además de las obras contiene
relatos que las acompañan. Un librito muy cuco editado con Libros deAutoengaño.
Durante el mes que dura la exposición os iremos hablando un
poco sobre los participantes, víctimas de avistamientos y abducciones.
♥
♥
SkyCstls
SkyCstls participa en la exposición de manera doble, él pertenece a esa
desconocida pero fascinante corriente del Geek art y camina por las
dos vertientes.
Por un lado participa con una ilustración siguiendo la técnica del Glitch y
data bleeding, que consiste en aprovechar los errores digitales o analógicos de
imágenes con un sentido estético. Es decir “romper” mediante software una
imagen ya hecha para conseguir una nueva realidad virtual y distorsionada.
Y de esto sale esta obra y un montón de pegatinas aleatorias que la acompañan.
|
Por otro lado fue el encargado del concierto de apertura. A las 8.30 con
aquello ya hasta los topes SkyCstl sacó una Game Boy amarilla y ante la mirada
atónita de los que consiguieron hacerse un hueco y pasar dentro empezó a tocar
sus temas de Chiptune, un tipo de música donde todos los sonidos son sintetizados a tiempo real por el chip de sonido de una videoconsola, en este caso una Game Boy. La gente alucinaba, fué muy divertido por que antes cuando explicamos a los asistentes que iba a haber un "concierto de game boy" sonreían incrédulos, pero cuando SkyCstl se enchufó y comenzó a tocar no daban crédito. Unos ritmos completos con solo 8 bits, con unos giros y unas subidas y bajadas que pegaban Perfectamente con las obras de las paredes y el ambiente retrofuturista.
♥
Juanjo Rivas
Fuera, en el escaparate, Juanjo Rivas de manera paralela hacía una
intervención de caligrafitti con una frase del gran padre Philip K. Dick.
Juanjo es un diseñador malagueño adoptado en Granada por la Estación Diseño
y es la gran joven promesa de la tipografía. En su portfolio vemos imagen
corporativa, diseño editorial e ilustración pero lo que más peso tiene es la
tipografía, con proyectos como Street branding o el retwitteado Lorca Vive,
similar a este último fue la intervención que hizo en casa, “El cuerpo tiene
poderes que la mente desconoce. Philip K. Dick” combina caligrafía y graffiti
con un pulso y una composición exquisita, con unas formas que nos recuerdan que
estamos en Granada y que la Alhambra preside.
Para los que, como yo, queremos ser como él pero no tenemos “eso” que se tiene que tener para ser tipógrafo os podéis bajar dos de sus creaciones. La tipografía Lousiane, dulce y delicada y la Forum, una tipo basada en el triforio de las catedrales góticas, ambas tipografías decorativas muy completas y con mucho detalle.
♥
♥
Estamos muy contentos de haber podido contar con dos artistas como ellos, genios incomprendidos.
♥
Sentimos mucho si no pudisteis entrar (o
salir!), somos muy pequeñicos y vosotros erais muchos. Gracias por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario