Nos complace presentaros, junto con el colectivo The Great Oh!, una de las exposiciones más
contemporáneas que vamos a tener en nuestra primera temporada de exposiciones.
Este viernes 22 inauguramos una nueva exposición que nos
va a hacer pensar en dónde empieza y acaba un artista. MaryGarlic junto con
Julio Martín “Fryo” nos proponen un juego, un cambio de identidades en el que
se demostrará que la especialización y la incredulidad común ante la capacidad
multidisciplinar son una trampa para la creatividad.
Yo no soy tu
|
||
Tú no eres yo
|
||
Más que una exposición esta vez tenemos un reto, un
experimento artístico que inauguraremos por todo lo alto este viernes 22 de
Marzo a las 8 de la tarde. Y en la que
además contaremos con Joven TOC dj que nos preparará los oídos para lo que vamos a
ver, con una sesión de electrónica suave y salvaje; seguido de los Hermanos
Wittgenstein dj que nos harán terminar explotar si no lo hemos hecho aún:
Ilustración, fotografía, narrativa…
¿Por qué hay que
elegir solo uno cuando podemos hacer un todo con todo?
La exposición parte de la base de una idea de Marygarlic
sobre el hecho de que la multidisciplinariedad de un artista no está bien vista
o aceptada en la norma de las instituciones, sociedades o círculos actuales del
arte. Marygarlic en su pensamiento y en su forma de vida, desde el uso de su
razón, ha practicado y se ha sumergido de lleno, en grandes o en pequeñas
dosis, en casi todas las disciplinas artísticas que se la han acercado a su
mente y a veces hasta su mano.
Un pensamiento, le ha rondado en su cabeza desde hace
varios años: El artista es realmente una persona única, con su vida, infancia y
sentimientos particulares; pero sus ideas pertenecen a un imaginario colectivo,
a una historia universal derivada de artistas anteriores, ya sea por la sobre
información, los medios o la evolución artística a lo largo de los tiempos.
La teoría, fundamentada en el cambio de identidad como
"verdad ficticia” en el arte contemporáneo, deriva del pensamiento de que
no somos los únicos que realizamos nuestra acción creativa, ni nuestra idea
reside únicamente en nuestro cerebro particular, sino que es una forma de
sentirlo, ya sea por nuestras experiencias, donde hemos nacido, donde nos hemos
criado, nuestra infancia, nuestra observación, ect. Y cómo nos afectan de
manera diferente las realidades que vamos viviendo a lo largo de nuestra propia
existencia.
Por ello quiere demostrar que si una persona puede crear
una obra artística, lo puede hacer de cualquiera de sus ramificaciones
interdisciplinares.
Jugando con la inconveniencia de que los creativos han
dedicado su tiempo a una sola disciplina, ya sea por la comodidad o la imposición. Con
éste error maravilloso se ha realizado el concepto de éste proyecto artístico.
Marygarlic infunde en la moda una adversidad discontinúa de que ésta es arte y se puede extrapolar a todas las técnicas, campos y disciplinas.
Dos cerebros artísticos distintos que se proponen un
proyecto. Marygarlic propone que Julio Martín (Fryo) diseñe la indumentaria que
ella va confeccionar, creando así el estilismo de la obra y ella, al cambio,
escribirá las ilustraciones que él más tarde dibujará.
El resultado de esta propuesta ha sido un cambio de
identidad que a su vez ha marcado rotundamente en sus trabajos la identidad
propia de cada individuo.
Parafraseando a Antonio Navarro:"No me gustan las ideas, me gustan las personas".
Marygarlic propone que este concepto no se quede solo en
esta exposición, sino que los artistas se atrevan y creen nuevas propuestas con
distintos artistas.
♥
http://juliomartyn.tumblr.com/
http://www.flickr.com/photos/marygarlic
http://www.thegreatoh.com
http://www.facebook.com/TeterayKiwi
http://www.facebook.com/TeterayKiwi
No hay comentarios:
Publicar un comentario